top of page

La tarde que sentí me HUMILLADA

Foto del escritor: Psicóloga Samanta BaenaPsicóloga Samanta Baena

Alguna vez te has sentido humillada, mejor dicho, recuerdas la ultima vez en que alguien te puso en una situación donde te sentiste expuesto.

Uff creo que quizás tu cuerpo ser pueda poner a temblar de solo recordar, o la ansiedad se quiera hacer presente solo por el vago deseo de volver a recordar esa penosa situación.


Yo aun recuerdo cuando por primera vez fui a casa de los papas de un antiguo novio y aunque sabia de ´´protocolo primera cita con papas de tu pareja´´ eso no evito que me sintiera en total rechazo y humillada al sentirme rechazada.


-Llegue, salude con una sonrisa por supuesto esperando me hicieran fiesta después de todo era la novia perfecta de ese fantástico hombre, llevaba conmigo un exquisito postre que por supuesto sabia que si o si les gustaría y claro una belleza orquídea de mi jardín.

Al encontrarme con su mama fue genial, pero sus hermanas y primas sin duda casi me acaban con la mirada y mas al mencionar que había postres mejores, que ese color de flor no era el adecuado, en fin, hablaron y hablaron invalidando mis acciones (como que si yo debiera de saber todo sobre ellas antes de conocerlas).

El punto aquí fue que me quede en shock, me desconecte y me revoque en mi ya tan conocida herida de rechazo y con una pista de humillación. Sin poder decirles algo para defenderme, como por ejemplo aventarles el riquísimo postre en la cara. Pues ya sabes debemos de guardar la compostura.


Debo de confesar que quise salir corriendo, pero también sabia que esto era parte de mi herida de rechazo la cual me hacia mirar un mundo hostil y falto amor y aprobación para mi persona.


Por lo que, aunque incomoda seguí en la reunión recordando las palabras de mi psicóloga - vive la experiencia de el rechazo, siente la emoción y busca solo las cosas buenas de ese momento- aunque no fue fácil, respirada, sonríe y por dentro sentía la total desaprobación, seguía sonriendo, respirando y la vergüenza me invadía.


Acepto que el baño fue mi refugio para poder sentir esas emociones, ¿que has sentido tú, cuando la humillación o el rechazo aparecen en escena en tu vida? Yo me sentí desnuda, chiquita, fea, una oleada de escalofrío mezclada con pena me invadían, muestras miradas a el espejo tratando de ``vivir la experiencia ‘como me dijo mi psicóloga´´.




Analizando la situación



Si revisamos detenidamente este fragmento de la historia. Podemos ver claramente dos heridas el rechazo y la humillación. Todo esto empapado de falta de aceptación y amor propio de mi parte.


Generalmente esperamos sentirnos aceptados en todo momento por lo que deseamos agradar a los demás, esperamos que estos entre no atento uy pendiente de nosotros sin ni siquiera percatarnos de cómo pudieran estar ellos, o que tipo de heridas tienen también.


Debido a nuestra falta de autoestima y heridas de infancia, solemos interpretar el mundo de tal manera que encaje con lo que creemos de debemos vivir.

Esto quiere decir que si mi herida es de rechazo todo lo que ocurra en mi entorno será traducido a rechazo, buscare hasta encontrar señales donde me rechazan, me siento expuesta y claro me lastiman.



APRENDIZAJE DE VIDA


La vida siempre te va a poner en situaciones donde tus heridas duelan para que así puedas ser capaz de sanarlas. Algunas veces el dolor puede ser tan grande que lo primero que desearas hacer es buscar culpables y victimizarte, pero si no eres capaz de hacerte responsable de tu niño interior y sanar tus heridas, seguirás pensando que el mundo es injusto y todas tus relaciones jamás llegaran a prosperar como tanto anhela tu corazón




Lise Bourbeau autora de el libro Las cinco heridas que impiden ser uno mismo. Destaca que las heridas de la infancia son lesione afectivas que al no sanarlas generan problemas que frenan a tener una vida saludable.




La herida de humillación

Esta es una herida también común que se genera cuando la persona se siente criticada o desaprobada por parte de sus padres que fueron estrictos. Se origina por amenazas a la autoestima, ser acusados de ser malos, torpes o inmaduros en la infancia.


Te invito a mi canal de YouTube donde encontrarlas los videos (taller de 40 minutos para sanar esta y otras heridas)



56 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page